Ventajas de Azure Arc en entornos con servidores on premise
La tecnología Azure Arc de Microsoft puede suponer toda una serie de ventajas en diferentes tipos de entorno. Podemos definirla como un puente mediante el cual la tecnología Azure permite crear aplicaciones y servicios capaces de ser ejecutados en centros datos, en entornos multinube y, también, en servidores on premise.
En este post queremos hacer un poco más de hincapié, precisamente, en las ventajas de Azure Arc en entornos híbridos con servidores on premise, basándonos en la experiencia de nuestro equipo de Infraestructura Cloud en los entornos administrados de nuestros clientes. Antes de ello, no obstante, merece la pena ahondar un poco más en todo lo que supone esta tecnología. Además de su capacidad multi entorno, también puede ejecutarse en sistemas integrados, dispositivos IoT (Internet of Things o Internet de las cosas), plataformas de virtualización, Kubernetes y todo tipo de hardware, tanto de nueva adquisición como previamente existente. Siempre, por supuesto, con un modelo coherente a nivel de desarrollo, operaciones y seguridad.
Su objetivo, fundamentalmente, es permitir una mejor optimización de los recursos y modernizar las inversiones tecnológicas ya existentes con soluciones nativas en la nube. O, dicho de otra manera mucho más gráfica, poder hacer más con menos. Además, Azure Arc permite llevar a cabo la implementación de servicios de datos como SQL y PostgreSQL como servicios nativos de la nube. Siempre, en el entorno preferido por el usuario. Para, de esta manera, poder obtener información sobre los datos.
En resumen, Azure Arc actúa como un puente de comunicación con nuestra infraestructura on premise, permitiendo una gestión unificada de los activos. Con Azure Arc, obtenemos las ventajas de monitorización, alertas, seguridad del endpoint y gestión del licenciamiento, entre otros múltiples aspectos.

Esta tecnología, por otro, lado, permite obtener las actualizaciones de seguridad extendidas habilitadas por Azure Arc para proteger y revisar los recursos de Windows Server 2012/R2 y SQL Server 2012, simplificar la administración multinube y controlar entornos dispares con Azure Portal y usar las capacidades de detección, análisis y respuesta contra amenazas que ofrece Microsoft Defender for Cloud. Con un modelo, en este caso, basado en el pago por uso, ya sea a través de un coste fijo por cada mes o con coste por horas.

Cómo puedes aprovechar sus ventajas en entornos híbridos con servidores on premise
Azure Arc ofrece un buen número de ventajas, sea cual sea el entorno en el que se implemente. En cuanto a entornos híbridos con servidores on premise, el hecho de poder contar con versiones actualizadas tanto de Windows Server como de SQL Server y pagar únicamente por el uso que hagas de ellas, en lugar de optar por el licenciamiento completo, permite obtener un nada desdeñable ahorro de costes y flexibilidad para atender momentos puntuales en el que, por ejemplo, sea necesario implementar momentáneamente un par de Windows Server. Incluso, si optamos por el hecho de que estos servidores estén virtualizados en nuestro propio hardware. Y, además, ofrece también la siguiente lista de características
- Fácil implementación. Mediante la ejecución de un script en el propio servidor on premise, podemos subirlo a Azure Arc.

- Gestión unificada de los recursos de la empresa, tanto en el Cloud de Azure como on premise.

- Posibilidad de contar con controles básicos de la máquina.
- Telemetría de consumos, de tal manera que podemos saber en todo momento el coste que nos supondrá si optamos por el modelo de pago por horas. Gracia a los servicios de Insights podemos analizar la telemetría del servidor o de la granja de servidores de forma agrupada o individual y observar así datos como el consumo de CPU, la memoria RAM disponible, el espacio utilizado en los discos, el trafico de red, IOPS de acceso a disco, etc.

- Gestión de alertas, para asegurarnos de que el sistema nos avise adecuadamente de cualquier eventualidad que pueda presentarse. Con Azure Monitor, puedes configurar alertas para supervisar el estado y el rendimiento de los recursos gestionados por Azure Arc, como servidores y bases de datos. Nos permite gestionar las notificaciones a través del portal de Azure de forma centralizada.

- Amplia gestión de un apartado de Seguridad, en el que el usuario puede contar también con una serie de recomendaciones a este respecto. En este sentido, además, nos ofrece una revisión del estado del servidor y, si añadimos los servicios de Defender for Server, podemos remediar los problemas detectados.

- Gestión de políticas, para mantener en todo momento el control de los datos y aplicaciones que se están ejecutando en el entorno que haya elegido la empresa (on premise, el Cloud de Azure o multinube). Azure Policy en Azure Arc ofrece varias ventajas clave para la gestión y el cumplimiento de los servidores on premise. Por un lado, tenemos Cumplimiento y Gobernanza Centralizada, que nos permite aplicar políticas de manera uniforme en todos los recursos, independientemente de donde se encuentren, ya sea en Azure, en otras nubes o en entornos locales. Por el otro, contamos también con Automatización, que facilita la aplicación automática de la configuración y la gestión de los recursos, de tal manera que esta característica nos ayuda a que todos los servidores cumplan con las políticas establecidas sin intervención manual.

- Inventario y gestión de actualizaciones de Microsoft. Esta tecnología nos permite evaluar el estado de las actualizaciones disponibles y gestionar la instalación de las mismas de manera centralizada. Esto incluye la capacidad de programar despliegues de actualizaciones, definir ventanas de mantenimiento y aplicar configuraciones específicas de reinicio de los equipos.

Azure ARC con licenciamiento Windows Server Software Assurance o Pago por Uso
Si tienes un modelo de Windows Server Pay as You Go o Software Assurance, puedes acceder a las siguientes ventajas sin costo adicional para los servidores habilitados con Azure Arc:
- Azure Update Manager.
- Inventario y seguimiento de cambios de Azure.
- Configuración de la máquina de Azure.
- Centro de administración de Windows en Azure para Arc.
- Soporte remoto.
- HUD de red.
- Evaluación de Mejores Prácticas.
- Azure Site Recovery (únicamente configuración).
En la actualidad el precio de Windows Server en modelo Pago por Uso es de unos 33€ por Core al mes. Este coste se refleja en la factura mensual de Azure y tiene la flexibilidad de desactivarlo cuando creas necesarios. También hay un modelo de licenciamiento de Pago por Uso en SQL Server de 70€ al mes para versiones Standard y 263€ al mes para versiones Enterprise.
¿Tienes alguna duda o quieres más información? Contacta con nosotros
A lo largo de este post, te hemos explicado las ventajas de Azure Arc en servidores on premise y te hemos dado algunos detalles acerca de esta tecnología. Sin embargo, nuestro objetivo es ser tu partner tecnológico de confianza, ofreciéndote asesoramiento y gestión para que puedas centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.
En AWERTY nos encargamos de administrar y gestionar tus infraestructuras en modelos híbridos, comprendiendo tus necesidades específicas y encontrando el enfoque más adecuado para tu empresa. Con casi 30 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información y más de 2.500 clientes satisfechos, podemos garantizarte soluciones personalizadas y eficientes.
Si deseas obtener más información o tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte y proporcionarte todas las respuestas que necesites, sin compromiso. Permítenos encargarnos de la tecnología mientras tú te enfocas en hacer crecer tu negocio.