Infraestructura Cloud

Qué es
En nuestra área de Infraestructura Cloud encontrarás servicios y soluciones diseñados de manera específica para transformar la infraestructura de tu empresa por medio de la tecnología Cloud. Atrévete a dar el salto y aprovecha todas sus ventajas: multiplica la seguridad de tus equipos y archivos, accede a tus documentos desde cualquier lugar o dispositivo y ahorra tiempo de mantenimiento y dinero trasladando tus servidores a la Nube o apostando por un modelo híbrido.
Servicios
Consultoría de Transformación Digital
Servicios Gestionados
Migración a Cloud
Seguridad y Legalidad
Seguridad Anti-Malware
Soluciones
AWERTY Cloud Backup
AWERTY Microsoft Defender for Business
AWERTY Virtual Desktop
AWERTY Arcserve OneXafe
AWERTY Clavister
Artículos útiles

Teletrabajo seguro para entornos laborales híbridos en tres pasos
Un teletrabajo seguro sigue siendo todo un quebradero de cabeza para muchas empresas. Muy especialmente, en entornos laborales híbridos. En el último año y medio, el número de empleados que desempeñan su trabajo lejos de la oficina ha crecido en más del 74%. Por eso, en este post queremos darte tres pasos básicos para lograrlo.

Seis escenarios de uso de Windows 365: así puede ayudar a tu empresa
Seis escenarios de uso de Windows 365 diferentes y cómo puede ayudar a tu empresa. Eso es lo que analizaremos en este post. Desde el anuncio de esta novedad, en la última edición del Microsoft Inspire, muchos se preguntan qué valor puede aportar o qué puede resolver en su negocio el Cloud PC.

Windows 365: el servicio Cloud PC para los entornos de trabajo híbridos
Actualmente, el modelo híbrido de trabajo se consolida en la mayoría de las organizaciones. Nacen nuevas tecnologías, destinadas a facilitar el uso de los softwares de nuestra organización o a minimizar el riesgo de pérdida de datos, con costes competitivos y provisionamientos inmediatos. Como Windows 365, el nuevo servicio Cloud PC.

Tres ventajas básicas del Cloud que marcan la diferencia para tu empresa
Tres ventajas básicas del Cloud pueden marcar seriamente la diferencia para tu negocio. La computación en la nube lleva ya mucho tiempo siendo una herramienta del todo fundamental para muchas empresas. A día de hoy, no importa cuál sea su tamaño. Las pequeñas y medianas empresas también pueden sacarle el máximo partido.

Cuándo recurrir a migración Rebuild: motivos y ventajas de esta estrategia
Si te preguntas cuándo recurrir a una migración de tipo Rebuild, trataremos de resolver tus dudas en este post. Queremos explicarte los motivos que pueden convertir esta estrategia en la más aconsejable y, además, presentarte algunas de sus ventajas. Y también, por supuesto, darte un ejemplo sobre esta manera de migrar a la nube.

Cuándo recurrir a migración Rearchitect: motivos y qué ventajas tiene
Cuándo recurrir a una migración de tipo Rearchitect a la hora de llevar una empresa a la nube. Si te has hecho o te haces esa pregunta, intentaremos darte una respuesta en este post. Nuestro objetivo es explicarte los motivos para recurrir a esta estrategia y qué ventajas tiene. Y, también, presentarte un ejemplo práctico.

Cuándo recurrir a migración Refactor: motivos y ventajas de la estrategia
¿Cuándo es mejor recurrir a una migración de tipo Refactor? Si te planteas migrar la infraestructura de tu negocio a la nube, ésta es una de las posibilidades. En este post intentaremos explicarte los motivos y ventajas que le corresponden esta estrategia. Y, también, te daremos un pequeño ejemplo práctico de aplicación de la misma.

Cuándo recurrir a migración Rehost: motivos y ventajas de esta estrategia
¿Te preguntas cuándo debes recurrir a una migración de tipo Rehost? Intentaremos darte una respuesta en este post. Nuestro objetivo no es sólo detallarte los motivos y las ventajas que aconsejan esta opción en un caso concreto. También queremos presentarte un ejemplo práctico de aplicación de esta estrategia para migrar a la nube.

Claves para migrar tu infraestructura a la nube: las cuatro R fundamentales
Claves para migrar tu infraestructura a la nube. Si llevas tiempo dándole vueltas a esa cuestión, hay cuatro palabras que empiezan por R que debes conocer. Se trata de las cuatro opciones principales a tu alcance para llevar a cabo una migración efectiva. Nuestro objetivo es darte una concisa explicación de cada una de ellas.

Migrar a la nube y conservar tus servidores on premise es ahora más fácil
Migrar a la nube y conservar tus servidores on premise puede parecer una operación muy complicada. Ahora, en cambio, hay una forma más fácil de hacerlo. Y con las máximas garantías de fiabilidad y disponibilidad de los datos. Si quieres descubrir cómo hacerlo, te basta con seguir leyendo. Vamos a explicártelo con detalle.

Qué pasos hay que seguir para migrar a la nube: define bien tu estrategia
Qué pasos hay que seguir para migrar a la nube. Esa es la siguiente pregunta a hacer tras convencernos de las ventajas que aporta el Cloud a cualquier empresa. Muy especialmente, desde el punto de vista de su infraestructura. Para hacerlo de forma correcta, hay que definir muy bien la estrategia.

Migración de un servidor de archivos: un método fácil y rápido
La migración de un servidor de archivos, ya sea a la nube o a otra máquina, puede provocar serios dolores de cabeza. XCOPY y ROBOCOPY han causado más de una pesadilla. Por eso, queremos explicarte un método más fácil y rápido para llevar a cabo esa migración. Y sin ningún tipo de problema.

Migrar la infraestructura empresarial a la nube: hazlo sin problemas
Migrar la infraestructura empresarial a la nube es de vital importancia para avanzar en la transformación digital. Los responsables de las empresas deberían tenerlo muy claro. Y, con nuestra ayuda, puedes hacerlo sin problemas.