Satya Nadella, el hombre cloud, CEO de Microsoft
La anunciada despedida de Steve Ballmer como CEO de Microsoft, consumada el pasado mes de noviembre en una pomposa ceremonia, desató las especulaciones sobre posibles sustitutos. Finalmente, hubo poca sorpresa. Como se sospechaba, Satya Nadella, el hombre cloud, se convierte en el tercer CEO de Microsoft.
El hombre cloud
A toro pasado resulta fácil decir eso de ‘yo lo intuía’, pero entre todos los nombres que se barajaban como tercer CEO de Microsoft, el que más sonaba en todos los ámbitos era el de Satya Nadella. Todo lo que Redmond ha lanzado en los últimos años vinculado con el cloud y con la estrategia de movilidad (Azure, Xbox Live, etc.) lleva el sello de desarrollo de este ingeniero informático oriundo de Hyderabab (India). De hecho, fue él quien pisó el acelerador en el proceso de computación en la nube.
No es baladí hacer mención a los orígenes hindús de Nadella. Estamos ante un perfil técnico, ante un ingeniero con una visión clara de la evolución de la tecnología y que proviene de una de las regiones del mundo más avanzadas tecnológicamente, pero que a su vez demandan más esfuerzo para acometer sus objetivos. Tecnología + Visión + Esfuerzo serán los valores que marcarán la hoja de ruta del nuevo consejero delegado de Redmond.
¿Quién es Satya Nadella?
En la última World Partner Conference, Nadella, ejecutivo veterano de Microsoft (ingresó en 1992), se permitió hacer un repaso exhaustivo de su evolución tecnológica, que dejó boquiabiertos a muchos. Estábamos ante una persona con argumentos tecnológicos brillantes y sólidos.
Lo demostró recientemente. Cuando se puso al frente de la compañía, el CEO envió un mail a todos sus trabajadores dándose a conocer y explicando cuáles serán las líneas maestras de su estrategia. Un gesto de proximidad pero también una forma de insuflar energía en la empresa. ‘Somos la compañía más potente, pero no podemos dormirnos’, parece decir. En la misiva, hay una frase que me parece especialmente significativa: «Nuestra industria no respeta la tradición, sólo respeta la innovación».
Si queréis saber más sobre este hombre que, dicen, tiene una habilidad especial para discernir qué productos y servicios triunfarán en el mercado, os recomiendo este artículo de Forbes.