Ballmer se despide de Microsoft a lo Ballmer
Histriónico, poco ortodoxo, teatral y muy showman. Cuando Steve Ballmer cogió el testigo de Bill Gates y se puso al frente de Microsoft en 2005, se labró una merecida fama de líder visceral muy alejada de la solemnidad que caracteriza a los ‘gurús’ de las compañías más importantes del mundo. La prueba es que algunos de sus discursos en eventos corporativos se convirtieron en vídeos con millones de visitas en el canal de YouTube.
El pasado mes de noviembre, como ya anunció la compañía en agosto, Ballmer soltó las riendas de Microsoft. Para tamaña ocasión, en un acto ante miles de trabajadores de la compañía, siguió fiel a su estilo. Se fue a ritmo de ‘The time of my life’, la BSO de ‘Dirty Dancing’. “Quería una [canción] que fuera perfecta, que me permitiera dar las gracias, que mire al pasado con respeto y celebre el futuro”, justificó. Genio y figura.
Logros de Balmer al frente de Microsoft
La prensa y su controvertido carácter le han granjeado muchos detractores a lo largo de estos ocho años timoneando Microsoft, pero sería injusto no reconocer que ha realizado transformaciones significativas en el modelo de negocio de la compañía. La prueba más evidente es que el gigante de Redmond ha multiplicado por tres el volumen de negocio y ha logrado mantener su dominio en el mundo de la informática.
- Ha incorporado en el ámbito empresarial herramientas potentes que muchas compañías ya han incorporado, mediante la división Dynamics
- Ha transformado el sistema operativo Windows a múltiples plataformas y le ha dado un aspecto de funcionalidad común
- Ha recogido gran parte de la tecnología que facilitaba en CDs a los usuarios y las empresas, para ubicarla en sus CPDs y permitir un modelo de servicio diferente, pensado para todos aquellos usuarios y empresas que no disponen de recursos en la compra de hardware o software
- Ha creado una metodología en la gestión de actualizaciones de seguridad y parches de sus productos, evitando que sus productos sean portada en los medios de comunicación por falta de seguridad
- Ha creado una red de partners a nivel mundial sin precedentes en el mundo de las multinacionales: Generando un modelo de negocio más adaptado a las necesidades de los usuarios por los feed baks que son recogidos por estos asociados