Windows RT, la versión de W8 en dispositivos ARM como las tabletas
En una entrada reciente del blog de Office Next se detallaban las mejoras incluidas en Office 2013 para potenciar su compatibilidad con las tabletas y los móviles con los usuarios. Recordemos que Microsoft lanzará la edición Office 2013 Hogar y Estudiantes para este tipo de dispositivos. Inicialmente los usuarios con Surface recibirán una versión Beta y posteriormente, cuando se lance a principios de 2013 la versión definitiva, sólo tendrán que actualizarla mediante Windows Update.
El reto: el consumo de batería
La optimización de Office para el mundo de la tableta no sólo es un reto por parte de Microsoft en lo que respecta al uso de lo táctil. Extrapolar el éxito del que es desde hace años el producto estrella de la firma a otros ámbitos que no sean el PC requiere que los consumos elevados que la aplicación genera en la actualidad se vean reducidos a la mínima expresión. Y es que el coste que esto genera en el consumo de batería podría inhabilitar Windows 8 en entornos tableta.
El consumo mayor de batería en cualquier dispositivo de uso informático proviene del procesador. Office 2013 incluye mejoras en la reducción del consumo de ciclos de CPU. Antes de la aparición del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows garantizaba las llamadas a CPU por parte de los procesos en ejecución cada 16 milisegundos, lo que obliga al procesador a trabajar de forma continuada. Windows 8, en cambio, incluye una nueva función de temporizador hacia la CPU que extiende el uso de la batería de forma drástica: es el coalescable timers.
Otro ejemplo de las mejoras de Office 2013 con respecto a Office 2010 es la reducción en casi un 95% de llamadas de CPU (1.000 veces por minuto) que aplica Office 2010 mientras está inactivo. Por ejemplo, mantener el parpadeo del cursor mientras no escribimos. Con Office 2013 esto al cabo de un tiempo de inactividad desaparece y podemos verlo ya en la App de OneNote MX dentro de Windows 8.
Tomar las ventajas que nos ofrece el hardware
Otro de los efectos que hacen de Office 2013 una aplicación mucho más sostenible que sus antecesoras es que cuando funciona sobre entornos RT, lo detecta y adapta sus funcionalidades para obtener las mejoras de dichos procesadores y extender la autonomía de la batería.
Al mismo tiempo, Office 2013 evitará el almacenamiento permanente de diversas actividades de los usuarios en cache, permitiendo su liberación para el uso de la memoria por parte de otros aplicativos evitando estados de constricción de la misma. Evitando efectos de paginación constante.
Funcionalidades de Windows RT
Más allá de algunas de las diferencias que señalamos a continuación, Office 2013 RT tendrá las mismas funcionalidades que su versión en plataforma Intel.
- No permitirá uso de funciones ActiveX en Macros. Ni el uso de flash en vídeos dentro de PowerPoint por ejemplo.
- Desaparece el uso del editor de ecuaciones (la visualización si que se respeta) y uso de formatos de vídeo de versiones anteriores a Office 2010.
- Ciertas acciones de envío de correo electrónico desde los aplicativos. Recordemos que Outlook no es compatible con Windows RT.
- Creación de Modelos de Datos en Excel 2013 (si que funciona las tablas dinámicas, pivot tables, gráficos dinámicos)
- Grabar narraciones en PowerPoint 2013.
Office 2013 para Windows RT ha permitido a Microsoft crear un aplicativo más eficiente con los recursos de hardware y con ello se han beneficiado todas las versiones Office 2013 para otras plataformas.
De igual forma, las novedades de interacción que permitirá Windows 8 con las pantallas táctiles es un aspecto a destacar y que se puede ver en el siguiente Blog de Microsoft.