Microsoft vs Google por el mercado ofimático
Microsoft Office es todavía el producto más lucrativo para Microsoft y la suite informática más extendida, con más de un 90% de cuota de mercado en los PC, según Gartner. Sin embargo, en los últimos años el conjunto de aplicaciones de Google basados en la web (Google Apps) parece haber amenazado el reinado del software corporativo.
Hasta la irrupción en escena de Google, el gigante de Redmond pulverizó sin inmutarse cualquier opción minoritaria dispuesta a pisarle los talones. Tanto daba si eran (mucho) más baratas o incluso gratuitas. Hasta ahora. Google Apps provocó el inicio de una nueva batalla entre los dos grandes gigantes de la tecnología de la información.
Microsoft vs Google
En público, Microsoft tiende a restarle importancia a los esfuerzos de Google Apps por batirle en duelo. Aunque sus movimientos recientes apuntan en otra dirección, destilan un cierto nerviosismo. Señal de que perciben la invasión de Google como una amenaza real a tener en cuenta.
Prueba de ello es que el gigante de Redmond ha reducido los precios y ha aumentado las comisiones a los distribuidores. Por otra parte, según una información de The Wall Street Jorunal, Microsoft habría creado el Google Compete, un equipo cuyo cometido sería evitar que los usuarios corporativos de la empresa den el salto a Google Apps.
No hay que olvidar tampoco que su nueva versión Office 365, presentada en junio de 2011, no fue sino una respuesta de Microsoft a la creciente amenaza que Google Apps supone para algunos de sus productos como Exchange. Google afirma que su apuesta les ha reportado 4 millones de usuarios, mientras que la solera del pack ofimático de Microsoft le ha granjeado a Redmond alrededor de 800 millones de usuarios en el mundo.
¿Puede Google apps poner fin al reinado de Office?
La opción de Microsoft tiene la clara ventaja de que es un paquete tradicional, cuya fiabilidad está más que testada. De hecho, cualquier aplicación ofimática que aparezca en el mercado será, inevitablemente, calificada como buena o mala siempre en comparación con la de Microsoft.
La sencillez es el principal caballo de batalla de Google. Consciente de que si bien algunas de sus herramientas carecen de las características que ofrece la suite de Microsoft, Google saca a relucir a menudo la facilidad con que los usuarios pueden adaptarse a tu tecnología. Además, claro, de que para usar Google basta con acceder a un navegador, mientras que para usar Office, hay que instalar una serie de plugins y contratar el servicio.
Hasta ahora, Office estaba basado en el escritorio (desktop), mientras Google Apps era Web-based. Con la flamante versión en la nube de Office 365, Microsoft elimina esta barrera. Por su parte, Google no puede hacer frente a Microsoft en ese sentido. Para acceder a Google Apps, debe hacerse siempre desde un navegador, es decir conectado a Internet, mientras que Microsoft permite instalar en el disco duro su pack office y trabajar con él sin conexión.
Para evitar una ristra infinita de pos y contras, proponemos un careo individual entre los diferentes productos. La guerra está servida.
En Awerty, como partners de Microsft abogamos por Office, sobre todo desde el lanzamiento de su servicio en la nube. Aquí te desglosamos en cinco puntos cómo podemos ayudarte con este tecnología.