Monitorización II: control exhaustivo de los sistemas de backup
Todos los sistemas de backup disponen de un mecanismo de notificación cuando finalizan su proceso de copia. El usuario recibe un mensaje de correo electrónico a un buzón determinado por el administrador de la red. En Awerty Servicios Informáticos utilizamos un sensor IMAP que nos permite acceder a esta cuenta de correo electrónico con las credenciales oportunas y nos ofrece la posibilidad de inspeccionar los mensajes recibidos durante las últimas x horas.
Dicha inspección puede tomar como patrón tanto la información escrita en el asunto del mensaje, como la que contenga. En función del análisis se puede aplicar un estado de error o de warning. Por ejemplo, si el mensaje recibido por el software de backup en su asunto es Copia de seguridad Satisfactoria podemos indicar al sensor que mantenga el estado del mismo sin error. Si, por el contrario, el mensaje indicase Backup incompleto, podemos señalar al sensor que lo active como error y haga una notificación al administrador de la empresa.
Otra de las ventajas que nos proporciona este sensor de monitorización es la posibilidad de proporcionar un aviso que requiera la revisión del administrador si detecta algún hecho anómalo. Por ejemplo, si que si en las últimas x horas no se recibe ningún mensaje cambiará su estado, por ejemplo, a Advertencia.
Utilizar este tipo de sensores para la monitorización del proceso de backup es una forma sencilla de tener control del mismo, sin necesidad de aplicar grandes personalizaciones que, a su vez, son muy específicas para cada tipo de fabricante de backup.
En definitiva, supone un ahorro de costes considerable. Desde Awerty podemos controlar el estado de su proceso de backup mediante softwares tan diversos como CA Arcserve, Symantec, Legato, Comvault, NT Backup, etc.
Servicio de monitorización en Awerty
Awerty ofrece un servicio de monitorización sustentado en la protección y supervisión del buen funcionamiento de sistemas basados en TCP/IP con multitud de protocolos que puedan dar información de los mismos, como por ejemplo SNMP, WMI, ICMP, IMAP, HTTP, FTP, POP, SOAP, etc.
Un servicio que se basa en añadir los sensores necesarios con las métricas precisas sobre los equipos críticos de su organización (bien sea en el ámbito de los sistemas de información, en el de las comunicaciones o en el de los dispositivos que afectan a la producción en su negocio) permite:
- Control de la monitorización
- Evolución estadística de los datos recabados
- Proactividad en el momento de producirse alarmas no controladas
Leer más: Monitorización I: servidores de correo electrónico
Si tienes dudas sobre el servicio o quieres comentarnos alguna duda, ponte en contacto con nosotros.
[contact-form-7 id=»2674″ title=»Área Monitorización – Resuelve tus dudas sobre el funcionamiento del servicio»]