VMware vSphere 6 pone rumbo al cloud híbrido
El anuncio más importante de VMware para 2015, su nueva plataforma de virtualización vSphere 6 no se hizo esperar. El gigante de la virtualización presentó en sociedad la que se ha convertido en la primera plataforma unificada de la industria para la nube híbrida durante la primera jornada del VMware Partner Exchange que se está llevando a cabo en San Francisco.
El CEO de la compañía, Pat Gelsinger definió este producto como «la mayor release de vSphere de su historia«. No en vano, se tratará de la primera plataforma unificada de virtualización de computación, redes y almacenamiento para la nube híbrida. En su evento online de lanzamiento, VMware destacó las áreas de Alta Disponibilidad y el Cloud/Hybrid Computing como las principales novedades en las que se ha avanzado con la release de vSphere. Nosotros destacamos tres nuevas funcionalidades:
1. vSphre 6 | Alta Disponibilidad
- Fault Tolerance con soporte para vSMP (varios procesadores). Fault Tolerance es realmente un sistema de HA a nivel de máquina virtual muy avanzado que permite reducir a cuestión de segundos el downtime en caso de ‘catástrofe’ en una VM crítica. El funcionamiento, a grandes rasgos, se basa en mantener una copia ‘inactiva’ de una máquina virtual que tengamos en producción, replicando online todos los cambios que van sucediendo en la VM de origen, para que esta VM secundaria esté actualizada con pocos segundos de diferencia.
En el momento que la VM original tiene un problema se activa la VM secundaria en el estado exacto en que estaba la VM de origen en el momento de la última replicación (segundos). Realmente, se trata de un sistema de HA muy potente, pero que sin embargo ha tenido muy poca implementación debido a su limitación de un solo core por VM. Es poco habitual tener un sistema muy crítico pero que funcione sobre un solo core de procesador. En esta nueva versión, Fault Tolerance está disponible para VM’s de hasta 4 vCPU’s, realmente un sistema difícil de batir. Una mejora muy esperada. - La alta disponibilidad a nivel de aplicación (App-HA) se ve potenciada puesto que se amplía el abanico de aplicaciones soportada. Algo también muy esperado.
2. vSphere 6 | Cloud Computing y el Hybrid Networking
- Soporte para Clone y vMotion entre distintas instancias de vCenter. Comunicación entre sites de largas distancias, extremos con latencia de hasta 100 ms.
- vSphere Replication admite compresión configurable por VM y aislamiento del tráfico de red de replicación por host.
- vCloud Air es una plataforma de nube pública construida sobre vSphere , compatible con nuestro centro de datos on-premises, que integra infraestructuras y facilita la recuperación de desastres además de otros servicios.
Ahora, puedes migrar máquinas virtuales existentes desde/hacia la nube pública o poner en marcha nuevos servicios o máquinas virtuales directamente en el cloud. vCloud Air Integration incorpora ahora nuevas funcionalidades que nos permiten conmutación entre nuestro CPD y vCloud Air (failover y failback). Más info sobre vCloud Air.
3. vSphere 6 | Nueva versión de vSAN Storage
La nueva release vSphere trae consigo también una nueva versión de vSAN Storage 6:
- Los VMWare Virtual Volumes proporcionarán integración entre los principales fabricantes de almacenamiento del mercado con el sistema de ficheros VMDK. Se lanzan nuevas API’s para operaciones granulares a nivel de fichero dentro de los VMDK.
- El Storage IO Control proporciona más control sobre el acceso al almacenamiento mediante la configuración de reservas.
Además de estas tres grandes áreas se incorporan otra seria de mejoras como un vSphere Web Client 5 veces más rápido, cifras de escalabilidad multiplicadas, etc. Durante las próximas semanas, iré desgranando las principales novedades que trae consigo vSphere 6 -más de 650-. De momento puedes encontrar más información del fabricante en los siguientes enlaces: