Cómo evitar el cuello de botella en Horizon View
Para entender por qué se crea un cuello de botella en Horizon View convine conocer antes cuál es el funcionamiento de los Linked Clones en esta solución de VMware para infraestructura de escritorios virtuales (VDI). Horizon View se basa en un snapshot de una máquina base. Es decir, en una imagen instantánea de una máquina virtual que permite conservar el estado y los datos de la misma en un punto específico en el tiempo. A partir de esta imagen o snapshot, se despliegan los clones que se presentarán a los usuarios.
En este proceso, los equipos clonados sólo almacenarán de forma individual los cambios que el trabajo de los usuarios vaya generando en el disco virtual (archivos de usuario, temporales, correos, etc.). Sin embargo, el resto (sistema operativo, aplicaciones, etc.) son leídos desde ese snapshot común.
Con este sistema se generaba un cuello de botella Horizon View en el acceso a disco, dado que todos los linked clones necesitan acceder al mismo disco base (vmdk) para recabar la información.
La forma de reducir el acceso a disco (IOPS) y acelerar el rendimiento de la virtualización es haciendo que el host ESX almacene en caché (memoria RAM) esa información común a la que todos los clones necesitan acceder. Esto se configura a nivel de Pool en el administrador de Horizon View.
Pool / Advanced Storage y seleccione ‘Use host caching’