Seguridad: Buscan el Santo Grial para acabar con los hackers
¿Existe un Santo Grial para acabar con los hackers? Un grupo de programadores lleva trabajando desde 2013 para encontrarlo. Siete equipos están ahora inmersos en la última fase del Gran Desafío Cibernético de DARPA, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de Estados Unidos. Su objetivo es a la vez simple y complicado: crear un software que permita encontar de manera automática los posibles agujeros de seguridad en un sistema.
La competición consiste en crear una herramienta de seguridad diseñada para anticiparse a los hackers y, por tanto, bloquear de manera efectiva su acceso. Se trata casi, por así decirlo, de una lucha de hackers contra hackers, que recuerda a la antigua diferenciación por sombreros: Whitehat (sombrero blanco) para los buenos (cómo no) y Blackhat (sombrero negro) para los malos.
El esfuerzo, además, tendrá un premio a la altura del desafío: dos millones de dólares. Esta previsto que a finales de este año se dará a conocer al equipo vencedor de la competición. El software en cuestión debe ser capaz de crear de manera autónoma defensas en la red, instalar actualizaciones, controlar la red y evaluar las defensas del resto de los competidores.
Aunque se trata de una competición respaldada económicamente por el ejército de los Estados Unidos, no se requiere contar con la ciudadanía estadounidense y están participando programadores de todo el mundo. La ronda final tendrá lugar durante el próximo mes de agosto, en la Def Con de Las Vegas, y podrá ser seguida en directo vía streaming, aunque no tendrá nada que ver, muy posiblemente, con la imagen de los hackers que nos ha vendido Hollywood.
Mientras buscan esa especie de Santo Grial, desde AWERTY queremos recordarte una serie de puntos que debes tener muy en cuenta desde el punto de vista de la seguridad para protegerte de posibles ataques:
- Disponer en tu organización de un filtro antimalware avanzado en ut servicio de correo electrónico. En este sentido, Exchange Online, dentro del paquete de software que ofrece Office 365, podría ser una solución.
- Revisar a conciencia toda la capa de seguridad sobre accesos a recursos compartidos de tus servidores de red y equipos, así como los servicios de historial de archivos. Si lo consideras necesario, podemos encargarnos de hacerlo por ti a través de nuestro servicio de Telemantenimiento.
- Disponer de una protección antimalware en tus sistemas operativos y una correcta política de seguridad en parches y actualizaciones, que debe complementarse con restricciones en derechos administrativos en los equipos de los trabajadores que no formen parte del departamento de TI. En este caso, un software como Microsoft Intune puede resultar de gran utilidad.
- Mantener una política de backup avanzada. Si lo deseas, podemos poner a tu disposición la solución que ofrece Arcserve para tener perfectamente controlado este apartado.
- Almacenar tus ficheros ofimáticos en sistemas de gestión documental en la nube, como podría ser SharePoint Online, incluido en la suite Office 365, o bien on premise, así como y configurar el sistema de historial de versiones.
- Nunca confiar en correos de remitente desconocido.
Te recordamos que desde AWERTY estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el caso de que quieras implementar alguna de las soluciones que te hemos propuesto en los puntos anteriores. Si tienes alguna duda o pregunta al respecto, también puedes contactar con nosotros.